Para el análisis de riesgo se utilizó la Plataforma Nacional de Planificación e Información sobre Riesgos Costeros (NCRIPP) componente del Programa de Gestión y Evaluación de peligros como vientos huracanados, marejada ciclónica, inundaciones inducidas por lluvias, erosión costera, sismos, derrumbes y tsunamis. El único peligro antropogénico identificado en este estudio es el derrames de petróleo en el mar, añadiendo el cambio climático que si bien no se considera un peligro por sí solo, un factor que contribuye a algunos de los peligros anteriores.