El objetivo principal de este estudio es identificar y cuantificar el riesgo de desastres del Perú, utilizando un método que permita tener en cuenta las amenazas naturales en forma integral, que incluya una estimación de la exposición de los bienes de infraestructura. Las inundaciones, por ejemplo, representan importantes episodios de erosión y sedimentación, constituyendo para el caso de Perú un fenómeno recurrente entre los meses de noviembre y abril de cada año. Por otro lado, se tiene en cuenta para este estudio que los terremotos son los fenómenos naturales que representan mayor riesgo para el país, siendo definido por la relación entre cualquier medida de intensidad sísmica y el nivel de daño en el elemento físico (infraestructuras) expuesto.