En la evaluación del riesgo de catástrofes para Belice se ha tomado en cuenta que los huracanes y terremotos son los eventos naturales que representan los principales peligros naturales para el país. La metodología probabilística utilizada se considera la más robusta para este tipo de modelación e identifica los aspectos más importantes del riesgo catastrófico desde la perspectiva de la protección financiera en función de la responsabilidad fiscal del Estado. Sin embargo, pocos métodos permiten el análisis a nivel de país por dos razones principales: primero, la falta de información detallada que impide la formación de una base de datos robusta para describir la exposición y, en segundo lugar, la falta de metodologías para un modelado integrado de los peligros, la vulnerabilidad de los elementos expuestos y el riesgo de su convolución.