Code iso
be
Image
flag

En la evaluación del riesgo de catástrofes para Belice se ha tomado en cuenta que los huracanes y terremotos son los eventos naturales que representan los principales peligros naturales para el país. La metodología probabilística utilizada se considera la más robusta para este tipo de modelación e identifica los aspectos más importantes del riesgo catastrófico desde la perspectiva de la protección financiera en función de la responsabilidad fiscal del Estado. Sin embargo, pocos métodos permiten el análisis a nivel de país por dos razones principales: primero, la falta de información detallada que impide la formación de una base de datos robusta para describir la exposición y, en segundo lugar, la falta de metodologías para un modelado integrado de los peligros, la vulnerabilidad de los elementos expuestos y el riesgo de su convolución.

Country
Risks
Summary

La amenaza sísmica para Belice se calcula para todas las fuentes sísmicas capaces de generar terremotos con posibles efectos adversos sobre los habitantes y la infraestructura. La evaluación de peligros sísmicos se basa en la modelización probabilística de peligros naturales, (ERN 2010) y el parámetro de intensidad sísmica seleccionado es la aceleración espectral.

La amenaza de huracán (viento) para Belice se evalúa a partir de la perturbación estadística de las trayectorias históricas de los huracanes. Para el caso de vientos con fuerza de huracán, se sugiere que la vulnerabilidad es la relación entre la velocidad máxima del viento en la ubicación del elemento expuesto analizado y el nivel de daño físico que se puede esperar con esa velocidad máxima del viento.