Country
Image
flag
Threat description

Inundación

La evaluación de amenaza por inundación para Uruguay, se centra en la ciudad de Río Branco ubicada dentro de la cuenca del río Yaguarón, ubicada en la frontera entre Brasil y Uruguay. La cuenca se encuentra localizada en la zona nororiental del país y abarca tanto territorio uruguayo (departamento Cerro Largo) como brasilero (estado Rio Grande do Sul) alcanzando una superficie total de 7,300 km2, es navegable únicamente en un tramo de 32km. En el margen derecho del río se encuentra la ciudad de Río Branco, segunda más poblada del departamento Cerro Largo con 14.604 habitantes.

flag

 

flag

 

Se ha presentado 12 eventos de inundación reportados en DesInventar que han afectado al municipio de Río Branco entre 1984 y 2014. Además, se conoce que en septiembre de 2015 y agosto de 2017 se presentaron nuevas inundaciones que afectaron al municipio y que generaron el desplazamiento de habitantes. La evaluación de la amenaza se ha modelado con base en la amenaza por lluvias intensas de 1,000 años equivalentes de precipitación tomando en consideración los eventos de mayor intensidad y por eventos de inundación a través de la caracterización hidráulica de la cuenca y la estimación de caudales.

Identificación de fuentes sísmicas

Caracterización del potencial de generación de terremotos de cada fuente

Modelación de la distribución de la intensidad sísmica como una función de la magnitud y la distancia

Aplicación de la teoría de la probabilidad

  • Teniendo en cuenta el tipo de suelo, cobertura vegetal y la condición del sueño para la cuenca del Río Branco, la capacidad de infiltración del volumen de agua decrece en condiciones húmedas en comparación con el suelo seco.
  • La respuesta de la cuenca para la absorción de agua es media-lenta.
  • Para todos los casos se presentan afectaciones en la ciudad. Hacia el oriente la inundación es recurrente y con altas profundidades, por lo que las construcciones en esta zona son muy pocas. Por el contrario, hacia la zona occidental de la ciudad, existen construcciones a pesar de ser también un área inundable.
  • el resultado de inundación en la ciudad también deriva en escenarios que no se han presentado, por lo que la extensión de la mancha de inundación y las profundidades pueden alcanzar valores más altos a los registrados en la historia
 
  • La frecuencia de ocurrencia de los niveles máximos registrados en la estación tiene una tasa de excedencia de 0.01 lo mismo que en 100 años de retorno.
  • la curva para la Estación Río Branco muestra una tasa de excedencia anual de 0.003 que es lo mismo a 333 años de periodo de retorno, lo que implica que es un escenario muy intenso y poco frecuente.
Threat curve
Threat maps
flagflagflagflagflagflag

 

Exposition description

De acuerdo con los criterios de selección de la cuenca para realizar el cálculo probabilista de riesgo por inundación se tuvo en cuenta que se tratara de una cuenca natural, así como la historia de eventos de inundación y el nivel de impacto que estos pueden tener sobre las poblaciones expuestas.
Para la estimación del valor de exposición, se ha tomado en cuenta el relevamiento realizado para la ciudad ubicado por debajo de la curva de inundación extraordinaria de 1984. La caracterización la siguiente información relevada por padrón 11,030 registros catastrales:
Sistema estructural, numero de pisos, sector de uso, categoría de la construcción, área construida y valor expuesto.

Exposition data

El valor expuesto total de las edificaciones de la ciudad de Río Branco suma un total de $76 millones de dólares aproximadamente, de los cuales se espera que se pierda $180 mil dólares cada año por eventos de inundación, que equivale a una pérdida anual esperada de 2.4‰ (2.4 al millar o 0.24%). Los valores de pérdida máxima probable entre 100 y 1,000 años de periodo de retorno varían del 6.0% hasta el 25.7% del valor total expuesto.

Exposition Graphs
flagflag

 

Vulnerability description

la vulnerabilidad puede entenderse como las características del entorno construido para resistir el impacto derivado de la ocurrencia de un evento peligroso. El impacto asociado a la ocurrencia de las inundaciones en la ciudad de Río Branco ha sido evaluado únicamente en perdidas directas tangibles, es decir la afectación económica directa sobre bienes expuestos, como viviendas y cultivos.
Para las construcciones incluidas en el portafolio de elementos expuestos de la ciudad de Río Branco, se definieron 3 tipos constructivos, madera, mampostería o concreto y su correspondiente número de pisos

Risk description

La evaluación de riesgo por inundación asociado a lluvias intensas sobre la cuenca de Río Yaguarón, ubicado en la frontera entre Uruguay y Brasil, se hizo a partir de la modelación probabilista de la amenaza sobre la cuenca, y la modelación de vulnerabilidad que relaciona el daño esperado por la profundidad de la inundación con el tipo de estructura de las edificaciones.
Además de esto, también se presentan los valores de las pérdidas máximas probables para 100, 250, 500 y 1,000 años de periodo de retorno, las cuales varían del 6.0% hasta el 25.7% del valor total expuesto.

Risk national
flag

 

flag

 

flag

 

flag

 

 

flag

 

flag

 

flag

 

flag

 

Risk territorial
  • pérdida anual esperada de 2.4‰ (2.4 al millar o 0.24%), relativo al valor expuesto del portafolio completo de edificaciones.
  • Para el portafolio completo de Río Branco se tiene una probabilidad del 13% de exceder una pérdida de $10 millones de dólares en 50 años, mientras que tan sólo se tiene una probabilidad del 1% de exceder $30 millones de dólares en 50 años tiene una probabilidad del 24% de exceder $10 millones de dólares en 100 años y una probabilidad del 2% de exceder $30 millones de dólares en 100 años.
flag

 

flag

 

flag

 

flag

 

 

flag

 

flag

 

flag

 

flag

 

Risk sectorial
  • El 81% del valor expuesto se concentra en las edificaciones de uso residencial, las cuales representan el 76% de las pérdidas absolutas respecto al valor expuesto total y una pérdida anual esperada de 2.2‰.
  • En términos relativos los sectores comercial y educación presentan las mayores pérdidas relativas con 3.3‰ y 3.6‰ respectivamente.
  • las estructuras en mampostería concentran 95% de la pérdida anual esperada, que relativo al valor expuesto corresponde a una prima de 2.3‰ (al millar).
  • El 87% del valor expuesto se concentra en las edificaciones de 1 piso, las cuales representan el 86% de las pérdidas absolutas respecto al valor expuesto total y una pérdida anual esperada de 2.3‰.
flag

 

flag

 

flag

 

flag

 

 

flag

 

flag

 

flag

 

flag