La evaluación del Riesgo Probabilístico para Argentina ha sido desarrollada con el fin de mejorar la gestión del riesgo a desastres por medio de la aplicación de metodologías confiables para la estimación y cuantificación del potencial de perdidas en un tiempo de exposición determinado. La evaluación se enfocó para cinco tipos de amenazas naturales: 1) terremoto y 2) Incendios Forestales a nivel nacional; 3) Amenaza volcánica en las poblaciones de Villa la Angostura y San Carlos de Bariloche, 4) Inundación en la Ciudad de Santa Fe y 5) Amenaza Sísmica en el Gran Mendoza. Dicha evaluación, para cada amenaza comprende, la definición del riesgo, la caracterización de las amenazas, la estimación de los valores de exposición y el riesgo, así como la función de la vulnerabilidad.