Code iso
py
Image
flag

El análisis de riesgo caracteriza 3 amenazas como representativas del territorio nacional de la República del Paraguay: las inundaciones y sequías, como amenazas naturales propiamente dichas, y los incendios forestales que tienen un origen mayoritariamente antrópico, de tal forma que la metodología de evaluación de los riesgos inherentes a esta última amenaza se realiza de acuerdo con una metodología de análisis distinta. El riesgo incluye tanto la afección al acervo físico y a la actividad económica como a la vida humana y debido a la extensión del territorio se utiliza la metodología multiescalar.

Country
Summary

El riesgo que genera la amenaza por inundación en Paraguay se ha representado a partir del análisis de la población afectada, del daño producido en el stock residencial, en el stock de capital industrial y comercial, y en el stock de capital gubernamental educativo y sanitario conformando el daño directo.

Los eventos de sequía a los que se ve sometido Paraguay de forma periódica exige la caracterización del riesgo a nivel del país, para lo cual idealmente deberían utilizarse los datos oficiales del país generados por las instituciones nacionales. La caracterización del riesgo por sequía contempla el daño desde el punto de vista de la población afectada, del daño producido al ganado y del daño en la producción agrícola.

En tanto, para la caracterización del riesgo por incendio forestal se realizó un análisis de la susceptibilidad cualitativa de Incendio, por medio de un cruce de los datos sobre Amenaza, Exposición y Vulnerabilidad y las huellas de incendio obteniendo la caracterización del territorio del país en cuanto a susceptibilidad, pero agregando el dato de valor expuesto. No se trata de un análisis de riesgo, pero sí de obtener una categorización del territorio del país, mostrando las zonas que presentan mayor o menor susceptibilidad ante incendios forestales teniendo en cuenta el valor expuesto del mismo, agregando el análisis de la población afectada y cálculo de un riesgo cuantitativo.