Code iso
ch
Image
flag

La Gestión del Riesgo de Desastres presenta los resultados de la modelación de la amenaza sísmica y por inundación en Chile, así como del perfil de riesgo catastrófico del país y del caso de estudio específico en Carahue. El modelo de amenaza sísmica es del orden nacional y es la base para la estimación de pérdidas desde una perspectiva macroeconómica, mientras que el modelo de inundación es específico para esta población lo que permite tener un detalle de este tipo de análisis. Las metodologías presentadas en este informe son acordes con el estado del conocimiento en la modelación de las amenazas símica y por inundación.

Country
Summary

La vulnerabilidad sísmica es la relación entre cualquier medida de intensidad del fenómeno (aceleración, velocidad, desplazamiento o cualquier otra; la que mejor correlación presente) y el nivel de daño en el elemento físico expuesto a dicha intensidad sísmica. El análisis de concentración del riesgo por sismos se realiza a nivel de región y a nivel de los diferentes sectores de uso, para los sectores público y privado, así como para los principales componentes de la infraestructura nacional.

El análisis presenta la evaluación de riesgo probabilístico por inundaciones en la ciudad de Carahue, en la Provincia de La Araucanía. Se compone de seis secciones: descripción del entorno local, modelación de la amenaza por lluvias intensas y por inundación, modelo de amenaza por lluvias intensas para la cuenca del río El Imperial, modelo de amenaza por inundación, conclusiones generales y recomendaciones en cuanto a la posibilidad de mejora en el proceso de modelación y anexos.